PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por que si o por que no.
2. Delas técnicas de Auditoria cual cree usted la mas importante; explique.
3. Que importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
4.Mencione algunas consideración a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios.
Resultados de ejercicios anteriores.
Reservas de capital
Hasta luego
VICTORIA MOSQUERA-TUTORA.
1. creo que si ya que el auditor debe ser un contador una persona capacitada, debe ser ajeno a la empresa y a sus empleados para la hora de dar su informe este sea imparcial.
ResponderEliminar2.Todas son importantes y en mi opinión personal se pueden utilizar una o varias de acuerdo a la necesidad.
3.Es de vital importancia si quiero que mi empresa funcione debidamente, me permite saber si estoy funcionando de manera adecuada, si tengo falencias y en que aspecto puedo mejorar.
4.los estados financieros
ResponderEliminarel disponible, inversiones y deudores
REGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
ResponderEliminar1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
R/ Para mi concepto no, ya que el auditor emite su opinión con base a unos elementos llamados evidencias de auditoría los cuales se prearan posteriormente al trabajo del auditor, a si que no sabemos qué alteración hayan sufrido eso elementos; por lo cual nunca se puede decir o afirmar que la opinión de un auditor es absoluta y exacta.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
R/ Todas son importantes ya que para poder realizar un buen trabajo de auditoría y obtener una mayor cantidad y calidad de evidencias con la cual podrá obtener la conclusión adecuada, con base en su juicio profesional sobre el área o aéreas objeto de auditoría, es necesario utilizar cada una de ellas
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
R/ Para mí como socia o empresaria la importancia que yo le daría a la auditoria y al control internos seria de gran escala aunque sus resultados no sean 100% absoluto y exactos, eso dos componentes me ayudarían a corregir ciertos falencias a tiempo.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios.
Resultados de ejercicios anteriores.
Reservas de capital
• R/ Realizar su trabajo de acuerdo con las normas técnicas de auditoría establecidas
• Tener sus objetivos claros
• Planear su auditoria
• Es importante documentarse
• Si se necesitan colaboradores que estos sean supervisados adecuadamente
preguntas y respuestas de auditoria financiera.
ResponderEliminar1:para mi concepto si porque este se presenta después de haber realizado un estudio previo en la empresa y de acuerdo a los resultados, hallazgo, o pruebas se emiten dichas opiniones.
2:No hay una mas importante que otra debido a que de acuerdo a la necesidad del auditor se puede utilizar cualquiera de ellas arrojando excelentes resultados.
3:La importancia es mucha ya que sabríamos identificar en que áreas se están presentando fallas o falencias y nos ayuda a corregir.
4:se debe tener en cuenta.
-las normas
- planear
-documentar
-opinar objetiva mente
-
1. En mi opinión creo que no, primero que todo el propósito de una auditoria es proporcionar certeza razonable de que los estados financieros tomados en forma integral estén libres de representaciones erróneas sustanciales. Llamase certeza razonable a la acumulación de evidencias en la auditoria necesarias para que el auditor concluya que no hay representaciones erróneas sustanciales en los estados financieros tomadas en forma integral.
ResponderEliminarSin embargo un auditor no puede obtener certeza absoluta porque hay limitaciones inherentes en una auditoria que afectan la capacidad del auditor para detectar las representaciones erróneas de importancia relativa. Estas limitaciones son resultado de factores como:
El uso de la pruebas,
Las limitaciones inherentes del control interno.
El hecho0 de que la mayor parte de la evidencia de auditoría sea persuasiva más que conclusa.
2. En mi concepto todas las técnicas de Auditoria son importantes y son los recursos particulares de investigación, utilizados por el auditor para obtener los datos necesarios para corroborar la información que ha obtenido o le han suministrado (Evidencia Primaria). Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el Contador Público utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional, estas técnicas son eslabones, uno depende del otro, esenciales para corroborar del proceso o el examen que si es ineficiente alguna técnica está la otra que puede ser funcional para cierto caso.
3. La auditoria es el complemento del control interno, del mismo modo, en el sentido contrario.
En relación con la implementación y evaluación del control interno en las organizaciones, el trabajo del auditor y de la administración de la compañía debe estar alineado de tal forma que permita una adecuada sincronización entre lo que la compañía ejecuta y lo que el auditor evalúa.
Por lo anterior, es clave que el auditor aproveche su posición dentro de la organización para sugerir la implementación de buenas prácticas de Control Interno en sus clientes u organización.
En auditoría, el alcance de nuestro trabajo estará encaminado a asegurar el cumplimiento de estos objetivos dependiendo el tipo de auditoria que realicemos. Ejemplo: para una auditoria financiera nuestro trabajo estará enfocado a evaluar el cumplimiento del objetivo relacionado con la preparación y publicación de estados financieros fiables y cumplimiento de leyes y normas aplicables. Para un trabajo de Auditoria Interna, tendremos que abarcar los tres objetivos enunciados en COSO (operacionales, de información financiera y cumplimiento).
4. Durante el curso de una auditoria, el auditor debe obtener evidencia suficiente, confiable, relevante y útil para lograr el cumplimiento efectivo de los objetivos de la auditoría, motivo por el cual los resultados y conclusiones de la labor deben estar apoyados por un apropiado análisis e interpretación de esta evidencia, lo que dará lugar a las observaciones de auditoría pertinentes. En este sentido, la evidencia de auditoría debe ser suficiente para formarse una opinión o apoyar los resultados y conclusiones del auditor.
Si, a juicio del auditor la evidencia de auditoría no es suficiente para apoyar resultados y conclusiones, el auditor debe obtener evidencia adicional. En aquellas situaciones donde el auditor crea que no es posible obtener suficiente evidencia de auditoría adicional, debe registrar este hecho en una manera consistente con la comunicación de los resultados de auditoría en un punto especial de Limitaciones en el alcance, que atenuará o modificará las observaciones de auditoría surgidas del informe. Entre algunas tenemos:
* Determinación de la problemática
* Criterio de comparación
* Efecto
* Causa
* Recomendación
Buenos días Tutora, en la noche anterior publiqué mis respuestas y hoy no las veo, por lo tanto nuevamente las publico.
ResponderEliminarPREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
RESPUESTA: SI debe ser absoluta y Exacta, porque con las auditorias se busca conocer la VERDAD con exactitud absoluta de los manejos y procedimientos que se dan en la empresa, para el buen funcionamiento de la misma.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: TODAS SON IMPORTANTES, pero para mí la principal es la TECNICA DE ESTUDIO GENERAL, porque consiste en la apreciación profesional sobre las características generales de la empresa, de sus estados financieros y de las partes importantes, significativas o extraordinarias de los mismos. Por medio del Estudio General, el auditor analiza en forma general a la empresa, conoce el giro de sus negocios y obtiene una visión panorámica de todo el sistema a examinar. Esta técnica sirve de orientación para la aplicación de las otras técnicas. Con el Estudio General, el Contador Público puede darse cuenta de qué asuntos merecen prioridad en su examen a la empresa, dedicando a ellas mayor atención.
Este estudio aplicado con cuidado y diligencia, sirve al auditor para enfocar su examen a los hechos trascendentales y de importancia en la empresa y no perder su tiempo en cuestiones que no la ameriten. Este estudio debe ser aplicado por un auditor con preparación, experiencia y madurez para asignar un juicio profesional sólido y amplio. Su aplicación puede ser formal o informal.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Para mí en calidad de socio, son importantes porque El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y financieros que ayudan a que la empresa realice su objeto. Detecta las irregularidades y errores y propugna por la solución factible evaluando todos los niveles de autoridad, la administración del personal, los métodos y sistemas contables para que así el auditor pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios
Resultados de ejercicios anteriores
Reservas de capital
RESPUESTA: Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
a) Que los saldos de estas cuentas del balance y estados de resultados deben ser reales y verificables en los diferentes libros contables, dándole confiabilidad al auditor al dar su informe de auditoría.
b) Que de igual manera la empresa cumpla con las normas de las técnicas de auditorías establecidas.
PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
ResponderEliminar1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
RESPUESTA: SI la opinión el auditor es absoluta y exacta, ya que esta persona es la apropiada y la designan para que de una opinión con severidad y absoluta precisión de todas y cada una de las situaciones que se presentan en una empresa.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Todas las técnicas en general son muy importantes, pero cada una de ellas se puede aplicar dependiendo del tipo de auditoría que se vaya a presentar, de este modo para mi concepto todas son adecuadas, ya aquí dependerá de cuál de estas va a elegir el auditor para su respectivo trabajo
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Como dueño o socio de una empresa la auditoria tiene mucha importancia, ya que a través de esta me permite saber con exactitud cómo está funcionando todas y cada una de las partes de la compañía, esto me permite conocer en donde se están presentando las inconsistencias, si se detecta alguna inconsistencia me permite tomar los correctivos necesarios para el buen funcionamiento de a compañía.
En cuanto al control interno es muy importante en una empresa, ya que es el que permite controlar internamente todas las desviaciones o malas decisiones que se estén tomando para la buena marcha de la empresa.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social: Es el aporte de todos los dueños de la compañía, se debe tener en cuenta si el capital que se va a invertir en un negocio si se va a ver reflejado en buenos frutos o ganancias, ya que este es el incentivo inicial de una compañía y si se hace una mala inversión se verá reflejado en la pérdida del capital de los socios.
Resultado de ejercicios: En este se debe conocer si en realidad el resultado si está acorde o si es verídico con respecto a lo que se quiere reflejar.
Resultados de ejercicios anteriores: Este se debe considerar necesario para saber si hay correctivos que se dejaron de utilizar o si se tuvieron en cuenta las recomendaciones que dieron auditores anteriores.
Reservas de capital: Este se debe llevar un control dentro de la auditoria ya que se debe tener claro cuál es la reserva legal que debe tener una empresa para posibles inestabilidades o sucesos eventuales que se puedan presentar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola como están...
ResponderEliminarPREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
ResponderEliminar1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
RESPUESTA: No porque como punto de referencia tenemos que una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Para mi criterio es que todas las auditorias no son iguales para esto debemos estudiar la empresa y aplicar la auditoria que consideremos más adecuada.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Por medio de estos procesos podemos tener la tranquilidad que se está llevando con buenos fundamentos el camino labrado para una empresa, la auditoria para verificar que se estén llevando los procesos, y el control interno para aprovechar el buen uso de enseres y personal de la empresa.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios
Resultados de ejercicios anteriores
Reservas de capital
RESPUESTA: Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que la información que se nos brinda debe clara, exacta, confiable y debe tener soportes legales necesarios para brindar una buena apreciación de éstos.
REGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA FINANCIERA
ResponderEliminar1. Repuesta No porque el auditor emite su opinión con base a unos elementos que son evidencias de auditoría los cuales se prearan posteriormente al trabajo del auditor, por lo tanto no sabemos qué alteración hayan sufrido eso elementos; no se puede decir o afirmar que la opinión de un auditor es absoluta y exacta.
2. repuesta se puede decir que para tener una auditoria todas las tecnica son importantes ya que para poder realizar un buen trabajo y obtener una mayor cantidad y calidad de evidencias con la cual podrá obtener la conclusión adecuada, con base en su juicio profesional sobre el área o aéreas objeto de auditoría.
3. Repuesta Para mí como socia o empresaria la importancia que yo le daría a la auditoria y al control internos seria de gran escala aunque sus resultados no sean 100% absoluto y exactos, eso dos componentes me ayudarían a corregir ciertos falencias a tiempo.
Capital Social
Resultado de ejercicios.
Resultados de ejercicios anteriores.
Reservas de capital
• R/ Realizar su trabajo de acuerdo con las normas técnicas de auditoría establecidas
• Tener sus objetivos claros
• Planear su auditoria
• Documentarse
• Si se necesitan colaboradores que estos sean supervisados adecuadamente
REPUESTAS
ResponderEliminarR/1. No porque como punto de referencia tenemos que una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas que estan explicitas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta.
R/2. Para mi es que todas tecnicas son importante pero debemos tener encuenta que empresa vamos auditar y que areaa depende la actividad de la empresa se vueven las tecnicas importante y aplicar la auditoria que consideremos más adecuada y tener un trabajo a gusto.
R/3. Por medio de estos procesos podemos tener la tranquilidad que se está llevando con buenos fundamentos el camino labrado para una empresa, la auditoria para verificar que se estén llevando los procesos, y el control interno para aprovechar el buen uso de enseres y personal de la empresa.
R/4. Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que los saldos de estas cuentas del balance y estados de resultados deben ser reales y verificables en los diferentes libros contables, dándole confiabilidad al auditor al dar su informe de auditoría.
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
ResponderEliminarRESPUESTA: No porque como punto de referencia tenemos que una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Para mi criterio es que todas las auditorias no son iguales para esto debemos estudiar la empresa y aplicar la auditoria que consideremos más adecuada.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Por medio de estos procesos podemos tener la tranquilidad que se está llevando con buenos fundamentos el camino labrado para una empresa, la auditoria para verificar que se estén llevando los procesos, y el control interno para aprovechar el buen uso de enseres y personal de la empresa.
4. Durante el curso de una auditoria, el auditor debe obtener evidencia suficiente, confiable, relevante y útil para lograr el cumplimiento efectivo de los objetivos de la auditoría, motivo por el cual los resultados y conclusiones de la labor deben estar apoyados por un apropiado análisis e interpretación de esta evidencia, lo que dará lugar a las observaciones de auditoría pertinentes. En este sentido, la evidencia de auditoría debe ser suficiente para formarse una opinión o apoyar los resultados y conclusiones del auditor.
Si, a juicio del auditor la evidencia de auditoría no es suficiente para apoyar resultados y conclusiones, el auditor debe obtener evidencia adicional. En aquellas situaciones donde el auditor crea que no es posible obtener suficiente evidencia de auditoría adicional, debe registrar este hecho en una manera consistente con la comunicación de los resultados de auditoría en un punto especial de Limitaciones en el alcance, que atenuará o modificará las observaciones de auditoría surgidas del informe. Entre algunas tenemos:
* Determinación de la problemática
* Criterio de comparación
* Efecto
* Causa
* Recomendación
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
ResponderEliminarRESPUESTA: No porque como punto de referencia tenemos que una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta.
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Para mi criterio es que todas las auditorias no son iguales para esto debemos estudiar la empresa y aplicar la auditoria que consideremos más adecuada.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Por medio de estos procesos podemos tener la tranquilidad que se está llevando con buenos fundamentos el camino labrado para una empresa, la auditoria para verificar que se estén llevando los procesos, y el control interno para aprovechar el buen uso de enseres y personal de la empresa.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios
Resultados de ejercicios anteriores
Reservas de capital
REPUESTA Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que los ESTADOS FINANCIROS deben ser reales y verificables en los diferentes libros contables, dándole confiabilidad al auditor al dar su informe de con eficiencia y confiabilidad su dictamen sobre lo antes mencionados
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
ResponderEliminarRESPUESTA: En mi opinion no porque el auditos tiene como punto de referencia tenemos que una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta
2. De las técnicas de Auditoria cual cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Todas las auditorias requieren de tecnicas por lo tanto todas las tecnicas existente son importantes depende el campo de accion hay se le vera su importancia debemos estudiar la empresa y aplicar las tecnicas auditoria que consideremos más adecuada.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Es el la herramienta mas eficiente para obtener mejores resultados en las entidades, por medio de estos procesos podemos tener la tranquilidad que se está llevando con buenos fundamentos el camino labrado para una empresa, la auditoria para verificar que se estén llevando los procesos, y el control interno para aprovechar el buen uso de enseres y el talento humano.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios
Resultados de ejercicios anteriores
Reservas de capital
REPUESTA Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que los ESTADOS FINANCIROS deben ser reales y verificables en los diferentes libros contables, dándole confiabilidad al auditor al dar su informe de con eficiencia y confiabilidad su dictamen sobre lo antes mencionados
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por que si o por que Respuesta no.
ResponderEliminarya que la auditoria es un examen critico de la información de una organización con el fin de evaluar la situación de la empresa.
y el solo da su opinión no quiere decir que sea absoluta.
2. Delas técnicas de Auditoria cual cree usted la mas importante; explique.
Respuesta:
todas son importantes ya que estas Las son los recursos particulares de investigación que son utilizadas por el auditor para obtener los datos necesarios para corroborar la información que ha obtenido o le han suministrado.
3. Que importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
Respuesta.
la importancia radica porque atraves de estos se contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y financieros que ayudan a que la empresa realice su objeto. Detecta las irregularidades y errores y propugna por la solución factible evaluando todos los niveles de autoridad, la administración del personal, los métodos y sistemas contables para que así el auditor pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales.
4.Mencione algunas consideración a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios.
Resultados de ejercicios anteriores.
Reservas de capital
Respuesta. Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que la información que se brinde sea clara, exacta, confiable y debe tener sus soportes legales
CREE USTED QUE LA OPINIÓN DEL AUDITOR, FRENTE A UNA AUDITORIA ES ABSOLUTA Y ERECTA EXPLIQUE POR QUE SI Y POR QUE NO
ResponderEliminarPor qué no El auditor no puede dar seguridad absoluta debido a las limitaciones inherentes del trabajo llevado a cabo, los juicios humanos que se requieren, y la naturaleza de la evidencia examinada. La siguiente muestra resalta algunas de las limitaciones de la auditoria.
Uso de pruebas
Cualquier muestra menor que el 100% de la población introduce algún riesgo de que la declaración equivocada no será detectada.
Limitaciones del control interno
Aún los controles mejor diseñados y más efectivos pueden ser eludidos o negados por la administración o por solución entre los empleados
Fraude que permanece sin ser detectado
Dado que el fraude está específicamente diseñado para no ser descubierto, siempre hay la posibilidad de que no será descubierto.
Naturaleza de la evidencia de auditoria disponible
La mayoría de la evidencia de auditoria tiende a ser de carácter persuasiva, más que inclusiva
Disponibilidad de la evidencia de auditoria
Puede estar disponible respaldo insuficiente para llegar a conclusiones absolutas sobre aserciones específicas tales como los estimados hechos a valor razonable
Confianza en los juicios hechos por el auditor
Se requiere juicio profesional para:
• Identificar y tratar de manera apropiada los factores de riesgo;
• Decidir qué evidencia obtener;
• Valorar los estimados hechos por la administración; y
• Obtener conclusiones con base en la evidencia y las
representaciones de la administración.
Dificultad para asegurar la completud
Hay el riesgo de que alguna información importante no se conozca,no se obtenga o le haya sido ocultada al auditor
Por qué si
auditor tiene que:
• Valorar el riesgo de declaración equivocada material; y
• Limitar el riesgo de detección. Esto también se puede lograr mediante la aplicación de procedimientos que respondan a los riesgos valorados en los niveles de Estado financiero, clases de transacciones, saldos de cuenta y aserción.
DE LAS TÉCNICAS DE AUDITORIA CUAL CREE USTED QUE ES LA MAS IMPORTANTE.
Todas son importante, pero todo depende de la área que vamos a auditar así es importante x o y técnica de auditoria
LA INSPECCIÓN. Por qué esta hace un examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de una operación registrada o presentada en los estados financieros. .
En diversas ocasiones, especialmente por lo que hace a los saldos del activo, los datos de la contabilidad están representados por bienes materiales, títulos de crédito u otra clase de documentos que constituyen la materialización del dato registrado en la contabilidad.
En igual forma, algunas de las operaciones de la empresa o sus condiciones de trabajo, pueden estar amparadas por títulos, documentos o libros especiales, en los cuales, de una manera fehaciente quede la constancia de la operación realizada. En todos estos casos, puede comprobarse la autenticidad del saldo de la cuenta, de la operación realizada o de la circunstancia que se trata de comprobar, mediante el examen físico de los bienes o documentos que amparan el activo o la operación.
QUE IMPORTANCIA TIENE USTED COMO SOCIO EMPRESARIO LA AUDITORIA Y EL CONTROL INTERNO DENTRO DE LA EMPRESA
LA AUDITORIA es importante por que proporciona a los directivos de una organización un panorama sobre la forma como esta siendo administrada por los diferentes niveles Jerárquicos y operativos, señalando aciertos y desviaciones de aquellas áreas cuyos problemas administrativos detectados exigen una mayor o pronta atención
CONTROL INTERNO: por que es el plan de organización adoptado dentro de una empresa para salvaguardar sus activos y asegurar el adecuado registro de las transacciones comerciales.
El trabajo, en base al análisis de los circuitos administrativos y contables, se dirigen a la evaluación de dicho sistema, verificando que los controles funcionen y cumplan con su objetivo y este nos ayuda a prevenir, detectar y corregir los fraudes.
R/1 si por que el auditor busca mejorar las funciones de la empresa paraun buen funcionamiento de los recursos financieros y activos del mismo
ResponderEliminarR/ 2 para mi todas son importantes por que para una empresa es importante contar con cada uno de estos pasos
pero creo que la certificacion es con creta y precisa por que es donde se esta asegurando laverdad del proceso legalizado mediante unos documentos que estan plasmado y firmado con la firma del auditor
R) 3 Es importante mencionar que el control es un plan de técnicas y procedimientos en donde se verán todas las medidas administrativas y contables de la empresa para el logro de los objetivos, con el fin de salvaguardar los recursos con que cuenta, verificar la exactitud y veracidad de la información para promover la eficiencia en las operaciones y propiciar la aplicación de las políticas para el logro de metas y objetivos programados. De aquí la efectividad del control interno dependerá en gran medida de la integridad y de los valores éticos del personal que la diseña, administra y vigila el control interno de la entidad.
LA AUDITORIA es necesaria para una empresa por medio de esta el dueño de la empresa se dacuente de como esta funcionando su empresa y sus recursos para el beneficio de el dueño
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
EliminarR/: SI debido a que la auditoría financiera debemos tener en cuenta tres momentos diferentes que nos garantizan la comprobación del trabajo:
Objetivos; Procedimientos; Control Interno
El objetivo principal es comprobar si los estados financieros de una empresa reflejan o no razonablemente la situación financiera, el resultado de sus operaciones y los cambios de su posición financiera.
Para cumplir lo anterior, el trabajo de auditoria implica, como finalidad inmediata, proporcionar al propio auditor los elementos de juicio y de convicción que le permita
Sustentar de una manera objetiva su dictamen.
2. Delas técnicas de Auditoria cuál cree usted la más importante; explique.
R/: Todas son importantes para realizar el trabajo ya que por medio de estas obtenemos evidencia valida y suficiente que nos permiten allegar bases razonables para fundamentar la emisión de una opinión sobre los estados financieros sujetos a revisión.
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa
R/: son muy importante ya que me permite tener claridad y seguridad que los procedimientos de la empresa se realizan o tienen concordancia con los lineamientos de dirección y en cuanto a los estados financieros auditados significan que se han seguido todas las normas de auditoria para dictaminar las cifras que encuentran en ellos.
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social Resultado de ejercicios. Resultados de ejercicios anteriores. Reservas de capital.
En cuanto al capital: se debe tener una correcta clasificación de las cuentas que conforman el capital contable, establecer que no estén incluidas en las cuentas de capital cuentas de pasivos, determinar si el capital autorizado, emitido, y pagado está claramente clasificado y si el registro de acciones se lleva adecuadamente.
En cuanto a las cuentas de resultado: que los ingresos contabilicen ventas o servicios efectivamente realizados en el ejercicio examinado, y que tales ventas o servicios estén en las cuentas por sus precios reales; que las erogaciones de gastos sean comprobables y que las variaciones entre dos o más periodo sean razonable y explicables.
Reservas legal: debe analizarse con atención, se rastreara su movimiento, que debe estar respaldado por decisiones de las asambleas de accionistas, cuyas disposiciones, a la vez, quedaran consignadas en las actas respectivas.
1R/ considero que la opinión del auditor frente a una auditoria no es absoluta ni exacta, ya que la opinión del auditor tiene como objeto proporcionar una seguridad razonable no absoluta de que los estados financieros se presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos.
ResponderEliminar2R/ todas las técnicas de auditoria son importantes puesto que para cada caso se beben utilizar una o varias, sin embargo considero que el estudio general de la empresa, de sus estados financieros, rubros y partidas importantes por el profesional calificado le va a permitir determinar que otras técnicas utilizar para recopilar la evidencia suficiente y apropiada y así llevar a feliz término la auditoria.
3R/ la auditoria es importante para mí como socio porque me permite conocer la situación financiera de la empresa y tener la certeza de que la situación financiera corresponde a la realidad que vive el negocio, y un adecuado sistema de control interno en una empresa permite salvaguardar los activos, descubrir errores y fraudes que detectados a tiempo se pueden corregir, este sistema además debe revisarse y actualizarse constantemente para lograr una mejor desempeño.
4R/ en una auditoria, el auditor debe utilizar los medios necesarios de acuerdo a las normas técnicas de auditoria, la documentación y la comunicación son un factor importante para obtener evidencia suficiente y apropiada por tal motivo esta debe ser clara, el auditor también debe establecer los objetivos para saber con claridad hacia donde quiere llegar.
1. No es absoluta por que su opinion depende de las evidencia encontradas durante el proceso de auditoria realizada.
ResponderEliminar2. Todas son importantes por que son las bases que toma el auditor para realizar un excelente trabajo que le permiten tener una comprensión suficiente del ambiente y concer las practicas comerciales y funcionales de la misma que funcionen de manera eficaz.
3. Tanto la auditoria como el control interno de una empresa son importante por q nos premite conocer la realidad de una empresa y el funcionamiento de cada una de sus áreas, tambien nos sirve para garantizar que cada uno de los procesos, politicas, metas y actividades se cumplan de acuerdo a lo establecido.
ResponderEliminarSOLUCION:
ResponderEliminar1. NO, porque la auditoria le permiten ver al auditor una simple realidad de los procesos de ejecución del trabajo en la empresa, los cuales además podrían sufrir cualquier cambio, por lo cual es importante decir que no podemos emitir una opinión afirmativa sobre algo que está sujeto a cambios.
2. Considera que todas son de gran importancia, para emitir con razonamiento un dictamen independiente, que muestre la claridad de la situación general de la empresa a la cual se le realiza la auditoria; pero si tuviera que escoger alguna preferencialmente elegiría la inspección, ya que esta nos permite mirar físicamente la naturaleza y realidad de la información que arroja la empresa en todas sus áreas.
3. Porque me permite conocer la realidad de mi empresa, además de saber en qué estamos fallando y fijar técnicas que nos dirijan al mejoramiento y fortalecimiento de los procesos que ejecuta la empresa para maximizar los recursos que posee.
4.
a. Tener claro cuáles son las normas de auditoria las cuales le van a permitir desarrollar un mejor trabajo.
b. planear su trabajo a realizar.
c. conocer la situación general de la empresa.
d. ser autónomo e independiente en sus decisiones.
e. plantear sugerencias razonables a la administración de la empresa.
1. Cree usted que la opinión del Auditor, frente a una Auditoria es absoluta y exacta; explique por qué si o por que no.
ResponderEliminarRESPUESTA: No… Por qué una auditoria es verificar unos procesos que se llevan con base a unos parámetros o normas, por ende el auditor puede dar su apreciación pero no necesariamente es absoluta o exacta…
2. De las técnicas de Auditoria cuál cree usted la más importante; explique.
RESPUESTA: Para mi todas Las técnicas de auditoría son importante ya son los métodos prácticos de investigación y prueba que el auditor utiliza para obtener la evidencia que le permita emitir su opinión profesional. Pero de todas considero como más importante.. Estudio general ya que con esta técnica damos a lugar a las demás técnicas que necesitemos para realizar nuestra auditoria
3. Qué importancia tiene para usted como socio empresario la Auditoria y el Control Interno dentro de la empresa.
RESPUESTA: Por medio de estos procesos nos brindan El informe o dictamen que presenta el auditor otorga fe pública a la confiabilidad de los estados financieros, y por consi¬guiente, de la credibilidad de la gerencia que los preparó
4. Mencione algunas consideraciones a tener en cuenta para auditar:
Capital Social
Resultado de ejercicios
Resultados de ejercicios anteriores
Reservas de capital
RESPUESTA: Las consideraciones a tener en cuenta son las siguientes:
Que la información que se nos brinda los estados financieros debe ser clara, confiable y debe tener soportes legales necesarios para brindar una buena apreciación de .
SOLUCIÓN
ResponderEliminar1:R/ No es absoluta. Por que el auditor debe recopilar la informaron de la empresa, donde se dará cuenta si necesita hacer cambio del dictamen. Por que el auditor no debe de emitir algo que no este correcto.
2:R/ Las técnicas de la auditoria son los métodos prácticos de investigación y prueba, que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones.
Para mi la mas importante es datos de pruebas, por que se emplea para verificar que los procedimientos a control de incluido los programas, de una aplicación funcionen correctamente, esto consiste en la preparación de una serie de transacciones que contienen tanto datos correctos como datos
erróneos predeterminados.
3:R/ Ambas son importantes por que por medio de este conozco, como a evolucionado mi empresa o si hay falencia en algo buscar estrategias que pueda mejorar el fortalecimiento de nuestra empresa.
4:R/ Las consideraciones que se debe tener en cuanta son las
siguientes.Que la información que nos presenten deben de ser exacta, confiable y clara. Donde deben de estar los soportes legales para brindar una buena aceptación.
YESLEY POTES RODRIGUEZ
Eliminar